Programa

Programa provisional Jornadas eXIDO 25
Jueves 6 de noviembre
Mañana
9:00 – 9:30 Recepción de participantes.
9:30 – 10:00 Inauguración de las Jornadas eXIDO25
10:00 – 11:30 Comunicaciones. Sesión 1.
10:00 – 10:30 C1. Retos y desafíos en los sistemas de evaluación, impacto de la Inteligencia Artificial. María Dolores Galera María (UPCT).
10:30 – 11:00 C2. Algunos ejemplos de utilización de IA en la asignatura Introducción a la Estadística en el Grado de Turismo. Vicente Martínez García (UJI).
11:00 – 11:30 C3. Aprendiendo a distintas velocidades. Recursos para un diseño universal de aprendizaje. Beatriz Estrada López (UNED).
11:30 – 12:15. Descanso
12:00 – 14:00. Comunicaciones. Sesión 2.
12:15 – 12:45 C4. Sobre el paso de la educación secundaria a la universidad: el caso de un curso cero de matemáticas. Ponente: José Gines Espín Buendía (UPCT). Coautor: Juan José Marín García (UPCT) (en línea)
12:45 – 13:15 C5. Problemas competenciales en las pruebas de acceso a la Universidad. José Antonio Vallejo Rodríguez (UNED).
13:15 – 13:45 C6. Prevención del uso de IAG en la evaluación continua a distancia. Andoni de Arriba (UNED)
Tarde
16:00 – 17:30. Comunicaciones. Sesión 3.
16:00 – 16:30 C7. Una experiencia de cómo extender un proceso de innovación educativa a otros profesores y otros centros. Ponente: Miguel Delgado Pineda (UNED). Coautores: Magally Martínez Reyes y José Macario López Banderas (UEMEX).
16:30 – 17:00 C8. Econometría en la era de la inteligencia artificial: comparación de resultados entre estudiantes con y sin formación disciplinar. Óscar Luis Alonso Cienfuegos (UOV), Ana Isabel Otero Sánchez (UNIR). (en línea)
17:00 – 17:30 C9. Estilos de aprendizaje de cuadrantes cerebrales para el aprendizaje de las matemáticas. Ponente: José Manuel Sánchez Soto (TESCHA). Coautores: Magally Martínez Reyes, Anabelem Soberanes Martín, Fabiola Orquídea Sánchez Hernández. (UEMEX) (en línea)
18:00 Actividad cultural en Úbeda
Viernes 7 de noviembre
09:30 – 11:30. Comunicaciones Sesión 4.
10:00 – 10:30 C10. Inteligencia artificial generativa y Matemáticas. Ponente: Carmen García Llamas. Coautor Javier Palencia González.
10:30 – 11:00 C11. Prevenir el uso de la IA en exámenes. Roque Molina Legaz (UPCT)
11:00 – 11:30 C12. Cada profesor con sus matemáticas. Juan Medina Molina (UPCT)
11:30 -12:30 Descanso-café
12:30 – 14:00. Comunicaciones Sesión 5.
12:30 – 13:00 C13. Integración de las matemáticas en actividades STEM basadas en Arduino. Antonio Ángel Moya Molina (UJA)
13:00 – 13:30 C14. Los proyectos Erasmus en centros de Educación Secundaria. José Manuel Latorre Palacios (UNED)
13:30 – 14:00 C15. Motivando a los estudiantes con problemas sin resolver. Ponente: Juan Carlos Trillo (UPCT). Coautora: Elizabeth Osho.
14:00 Clausura de las Jornadas.
Organiza

Coordina
